
Juan Cruz Tisera
Doctor en Relaciones Internacionales, Universidad del Salvador (USAL). Becario Doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (CONICET). Investigador del Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales. (IDICSO). Es profesor de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas en curso de grado; en nivel de Maestría y Doctorado (USAL). Investigador asistente en Proyectos Bienales de Investigación e Desarrollo, secretaria de Ciencia y Técnica (UNLP). Autor de numerosos artículos científicos sobre relaciones internacionales, conflictos y seguridad.

Latinoamérica ¿en los Estados Unidos?
El dilema de la seguridad y el reto hispano
Desde sus inicios, las Relaciones Internacionales le han otorgado un papel preponderante tanto a la conflictividad de las interacciones de sus actores, como a las amenazas que pesan en el escenario internacional. LATINOAMERICA: ¿En los Estados Unidos? Nos introduce en el estudio de estas cuestiones. Determina el campo de análisis de la Seguridad Internacional, donde, los atentados del 11 de septiembre de 2001 generaron alteraciones significativas. En este sentido el Dr. Juan Cruz Tisera pasa revista sobre los principales enfoques teóricos de las Relaciones Internacionales; la Política Migratoria estadounidense; la evolución de la agenda de Seguridad Internacional, y, su mutación desde el fin de la Guerra Fría hasta la actualidad, introduciéndonos en el Dilema de la Seguridad Societal, proponiendo al lector señalar el peligro de la securitización en dicho sector, observando la utilización de la “Carta Nacionalista”; y, verificando políticas migratorias restrictivas basadas en la teoría del “Choque de las Civilizaciones y el Reto Hispano”. ¿Quiénes somos? se sostiene como un interrogante, una preocupación de un sector culturalista que busca definir una supuesta identidad de los Estados Unidos. El autor señala de manera sumamente audaz la existencia de un discurso que señala un nuevo estereotipo: el inmigrante latinoamericano. Sosteniendo la identificación de una otredad inasimilable nos muestra la representación de una amenaza a la seguridad de los Estados Unidos en clave identitaria, referenciando la precariedad que caracteriza la búsqueda de un “Chivo Expiatorio”, pretendiendo instalar la narrativa de lo que el Dr. Tisera denomina “la amenaza latina”. La propuesta de esta obra permitirá al lector comprender desde nuestras latitudes, que, si el sector societal es securitizado, el resultado termina siendo utilizado para legitimar argumentos reaccionarios y xenófobos, definiendo a los inmigrantes como un problema de seguridad. Ésta es la perspectiva que es capturada por oportunistas, quienes sostienen que sólo defendemos nuestra seguridad societal. Magister María Soledad Manassero.
Vanesa Ruquet Cantautora, actriz y bailarina. Comenzó su carrera a los once años en el programa Festilindo. Se formó con diferentes pro fesionales en Argentina. Sus principales inspiraciones fueron sus abuelos maternos y paternos (cantantes ambos). Estudió...
Marcelo Javier de los Reyes Giménez
Andrea Verdinelli
Rodolfo Rodríguez
Crieze
[layerslider id="4"] CRIEZE Nacido en la ciudad de La Plata (capital de la provincia), el 6 de abril del 1986.Toda su niñez transcurrió en la localidad de Coronel Brandsen, provincia de Buenos Aires.Su existencia nómade, lo llevó a trasladarse...
El mundo hobbesiano que se vio en Múnich
Por Alberto Hutschenreuter Entre los días 16 y 18 de febrero pasado se realizó la 54 edición de la Conferencia sobre Seguridad de Múnich, un evento que desde 1963 congrega a mandatarios, funcionarios de alto nivel y expertos que exponen y debaten allí su visión sobre...
Mi primo cuarto de Marta Gatti, periodista de Revista Noticias.
SINOPSIS Nicanor es un personaje maltratado por su madre y sus compañeros de trabajo. No tuvo hermanos, ni primos, ni un grupo de pertenencía. Entonces busca y encuentra una prima cuarta, Elina, tan solitaria como él, tuvo una desgracia terrible a los 21 años y no ha...
Presentación del libro De reversa
Siguen las novedades en ALMALUZ, Lucía Silva presenta su libro De reversa en la Fundación Prosperitá Alfonso de Arrechea 903, (continuación Bs. As. y entrada a la costanera), Misiones. La obra es una joya de la Autoayuda, que todos deberán leer y podrán detectar el...
LÉCTIMUS, LA SOLUCIÓN PARA LOS EXÁMENES PISA
Editorial Almaluz es el único representante de esta plataforma en la Argentina. Léctimus nace como respuesta a la necesidad de capacitar y mejorar la competencia lectora en los ámbitos social, educativo y cultural, en los países de América Latina. Su...