
Gabriel Balbo
A
Diplomado en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina. Magister en Estudios para el Desarrollo por la Universitat Autónoma de Barcelona y Fundación CIDOB, España. Posgraduado en Desarrollo Humano por FLACSO, Buenos Aires.
Especialista en relaciones económicas internacionales, con especial énfasis en la geopolítica de la tecnología y en cadenas de valor. Docente investigador de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), a cargo de la cátedra de Inteligencia Competitiva. Profesor de Inteligencia Competitiva y Económica en la UNLP, UNNOBA y UNR entre otros centros de estudios. Docente invitado en UNESP (Marilia, San Pablo, Brasil). Docente del Instituto Nacional de Capacitación Política (INCaP) de Argentina.
Director de ESPADE, consultora especializada en Inteligencia Competitiva (www.espade.com.ar). Miembro del Foro de Ciencia y Tecnología para la Producción y del Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) de la UNLP:
5G La Guerra tecnológica del Siglo
El paradigma hacia el que hoy nos dirigimos es el Internet de Todo, donde los objetos ya prescinden en gran medida de los humanos y se comunican entre sí. El soporte de este nuevo modelo de relaciones es el 5G, la tecnología de telecomunicaciones móviles de Quinta Generación.
El despliegue de la tecnología 5G produce una escalada en la competencia entre actores-proveedores influencers centrales: los dos cardinales centros de poder de este tiempo, Estados Unidos y China, están disputándose el tablero global de esta nueva tecnología. Avanzan sobre el terreno blandiendo cada uno sus mejores armas para la conquista, ya sea a partir de la persuasión -en el interés de mantener el status quo relacionado con la seguridad internacional- o desde la seducción -de poseer las mejores herramientas para encarar la revolución tecnológica que se avecina-. En un plano subyacente existe la lucha entre la superioridad actual y una preeminencia naciente.
Los desarrollos computacionales, la aeronavegación, la era nuclear, la exploración espacial, y las telecomunicaciones, constituyen evidencias sobre cómo la geopolítica mundial evolucionó y evoluciona sobre capacidades tecnológicas aplicadas, tanto al ámbito civil como a la defensa y conquista militar. Sin estas razones, es imposible entender la revolución del Japón Meiji en el siglo XIX o el afán reformista de China en el siglo XX, la debacle de la ex URSS, la industrialización asiática, la modernidad europea y racional pulso conquistador colonial, o la actual competencia China-Estados Unidos. En el Campo de Batalla de la Guerra Tecnológica del Siglo se presentan los Campeones y el Retador. Ya están dadas las Reglas del Juego. ¿Cómo se definirá la contienda?
Vanesa Ruquet Cantautora, actriz y bailarina. Comenzó su carrera a los once años en el programa Festilindo. Se formó con diferentes pro fesionales en Argentina. Sus principales inspiraciones fueron sus abuelos maternos y paternos (cantantes ambos). Estudió...
Marcelo Javier de los Reyes Giménez
Andrea Verdinelli
Rodolfo Rodríguez
Crieze
[layerslider id="4"] CRIEZE Nacido en la ciudad de La Plata (capital de la provincia), el 6 de abril del 1986.Toda su niñez transcurrió en la localidad de Coronel Brandsen, provincia de Buenos Aires.Su existencia nómade, lo llevó a trasladarse...
El mundo hobbesiano que se vio en Múnich
Por Alberto Hutschenreuter Entre los días 16 y 18 de febrero pasado se realizó la 54 edición de la Conferencia sobre Seguridad de Múnich, un evento que desde 1963 congrega a mandatarios, funcionarios de alto nivel y expertos que exponen y debaten allí su visión sobre...
Mi primo cuarto de Marta Gatti, periodista de Revista Noticias.
SINOPSIS Nicanor es un personaje maltratado por su madre y sus compañeros de trabajo. No tuvo hermanos, ni primos, ni un grupo de pertenencía. Entonces busca y encuentra una prima cuarta, Elina, tan solitaria como él, tuvo una desgracia terrible a los 21 años y no ha...
Presentación del libro De reversa
Siguen las novedades en ALMALUZ, Lucía Silva presenta su libro De reversa en la Fundación Prosperitá Alfonso de Arrechea 903, (continuación Bs. As. y entrada a la costanera), Misiones. La obra es una joya de la Autoayuda, que todos deberán leer y podrán detectar el...
LÉCTIMUS, LA SOLUCIÓN PARA LOS EXÁMENES PISA
Editorial Almaluz es el único representante de esta plataforma en la Argentina. Léctimus nace como respuesta a la necesidad de capacitar y mejorar la competencia lectora en los ámbitos social, educativo y cultural, en los países de América Latina. Su...