
Augusta Tomassini ,
(Fossombrone – PU, 1955), siempre ha estado comprometida
y atenta a los temas sociales. En 2015 fue nombrada Comisionada de Igualdad de Oportunidades de la Regione Marche. Ha publicado siete libros: «Vuelo del alma, Poemas desde la sombra» Monetti Editore (2013);» El otro yo, relampaguea… Versos» – Helicon (2014) ganadora del Premio Literario de la Palabra en París; «En las alas del tiempo, reflejos de luz» – Pegaso (2015); «Llevo por nombre. Sombra y luz», Helicón (2016), colección traducida al español, publicada y difundida en Argentina y España; «Más allá de los límites, la luz», Pegaso (2017) y Los lenguajes del silencio, Pegaso (2018). Susurros (2019), El camino del alma, N.O.M.S. (2022).
Ha obtenido premios literarios nacionales e internacionales, dónde críticos de gran profundidad se han expresado favorablemente sobre su poética.
Llevo por nombre sombra y luz
Nadie mejor que Stefano Moroni en su síntesis elegida sobre esta obra poética, de la destacada autora italiana Augusta Tomassini, para describir en una impronta lo que el lector encontrará en el poemario: Llevo por nombre. Sombra y luz / Mi chiamo per nome. Ombra e Luce.
Cromía
“… Con la publicación de Comía, Augusta Tomassini publica su octavo poemario y en esta oportunidad traducido al castellano. Ha sido notable el decir de su poesía en general, transmitiendo un genuino sentimiento de amor por la vida. Dónde prevalece la auténticidad, expresado de forma natural e inmediata, brindando el ritmo, las figuras, el sonido de las palabras… En la construcción sintáctica de sus textos prevalece el uso de la parataxis. Más allá de las técnicas poéticas y de la forma, la poesía de Tomassini es una poesía de estilismo, recreando el pensamiento en imágenes perfectas. Augusta mira las cosas del mundo con una genuina y profunda pasión, siendo participe a través de su mirada abierta, casi sin mediaciones, con estilo y voz propia”.
Lenguaje del silencio
Ha construido su casa de poesía basándose en los recuerdos de una vida vivida con la familia y en el amor encendido, ardiente, lleno de sentimientos y emociones, hacia un hombre que simboliza para ella las notas de la melodía del tiempo, la partitura de la existencia, un vuelo hacia la alegría y la belleza. La poetisa, como observadora atenta, sabe leer en el corazón de un ángel autista sus momentos de desesperación y de renacimiento del dolor para afirmarse en este cosmos lleno de esfuerzos, pero también alegrado por momentos de paz y amor infinito.
Susurros del viento
Su poesía es un encuentro casi místico con la espiritualidad, que va más allá de la métrica, la rima y sus formas estilísticas, para ser significativa. El lenguaje de sus emociones se expresa, con símbolos identificativos de la poesía íntima, con versos libres, espontáneos, atractivos. Luego, fluyen imágenes y emociones que toman de la mano la vida personal de la poetisa, en el que la palabra Amor se escribe con A mayúscula.
Vanesa Ruquet Cantautora, actriz y bailarina. Comenzó su carrera a los once años en el programa Festilindo. Se formó con diferentes pro fesionales en Argentina. Sus principales inspiraciones fueron sus abuelos maternos y paternos (cantantes ambos). Estudió...
Marcelo Javier de los Reyes Giménez
Andrea Verdinelli
Rodolfo Rodríguez
Crieze
[layerslider id="4"] CRIEZE Nacido en la ciudad de La Plata (capital de la provincia), el 6 de abril del 1986.Toda su niñez transcurrió en la localidad de Coronel Brandsen, provincia de Buenos Aires.Su existencia nómade, lo llevó a trasladarse...
El mundo hobbesiano que se vio en Múnich
Por Alberto Hutschenreuter Entre los días 16 y 18 de febrero pasado se realizó la 54 edición de la Conferencia sobre Seguridad de Múnich, un evento que desde 1963 congrega a mandatarios, funcionarios de alto nivel y expertos que exponen y debaten allí su visión sobre...
Mi primo cuarto de Marta Gatti, periodista de Revista Noticias.
SINOPSIS Nicanor es un personaje maltratado por su madre y sus compañeros de trabajo. No tuvo hermanos, ni primos, ni un grupo de pertenencía. Entonces busca y encuentra una prima cuarta, Elina, tan solitaria como él, tuvo una desgracia terrible a los 21 años y no ha...
Presentación del libro De reversa
Siguen las novedades en ALMALUZ, Lucía Silva presenta su libro De reversa en la Fundación Prosperitá Alfonso de Arrechea 903, (continuación Bs. As. y entrada a la costanera), Misiones. La obra es una joya de la Autoayuda, que todos deberán leer y podrán detectar el...
LÉCTIMUS, LA SOLUCIÓN PARA LOS EXÁMENES PISA
Editorial Almaluz es el único representante de esta plataforma en la Argentina. Léctimus nace como respuesta a la necesidad de capacitar y mejorar la competencia lectora en los ámbitos social, educativo y cultural, en los países de América Latina. Su...