María del Carmen Terrezza

María del Carmen Terrezza
Profesora y Licenciada en Letras
Secretaria del Círculo ACLI de Lomas de Zamora.
Miembro de la subcomisión de cultura de ARLA.
Miembro del Centro literario argentino Creativos para el mundo.
Participó del primer encuentro regional de escritores de Lomas de Zamora.
Autora de Angustia (Medalla de oro FEDESPA).
Coautora de: Paralelos literarios y culturales III, Paralelos literarios y culturales, encuentro entre Argentina y Catalunya,
Realismo Mágico, Radio Historias y Teatro virtual.
Participó en la representación de: La conciencia de Miguel de Cervantes Saavedra, El regreso del Dante: el Purgatorio, El regreso del Dante: el Paraíso.
Desde el 2016 hasta el presente: jurado de los concursos literarios internacionales del Rotary Club de Flores
2021Podcast sobre Virginia Luque – Mundo Almaluz
2021-2022 Columnista de Mundo Almaluz Programa literario Radio TrendTopic.

Jovenes Quijotes

La escritura va ordenando nuestro pensamiento; y sólo se aprende a escribir, escribiendo.
Este concurso se hizo para que los alumnos nos muestren como juegan con el lenguaje, como crean nuevos mundos. Se pensó para que ellos vean que la imaginación es importante para nuestras vidas. Y que es interesante que ellos manejen su creatividad desde la adolescencia.
El premio consiste en la publicación de esta Antología que reúne 23 trabajos (sin costo alguno para los alumnos, gracias a Editorial Almaluz que afrontó los gastos de la misma)
¿Cuáles fueron los criterios para laselección delostrabajospresentados porlosalumnosenlascategorías decuentoy poesía? Setuvieron en consideración lossiguientesaspectos:
• cumplimiento delaspautasformalesestablecidas enlasbasesdelpresente certamen;
• entreeltematratadoylosrecursoslingüísticos yliterariosutilizados;
• coherencia deregistrolingüístico, tonoydesarrollodelapropuesta estéticaalo largodeltextoy
• apropiadousodelasnormativas básicasdelaescrituraenlenguaespañola.

El regreso de los jóvenes Quijotes

Nuevamente acompañamos a niños y adolescentes en su despertar y desarrollo de hábitos y placer artístico referidos a la comunicación ya que a través de la escritura se ordena el pensamiento humano, por ello escribiendo se aprende a transmitir.

También se alienta el placer a través del juego lingüístico, creando e imaginando nuevos mundos tan importantes en la vida de todo ser humano, estimulándose así desde el inicio la creatividad.

El Instituto Almafuerte nuevamente agradece a editorial Almaluz su gestión por brindar a nuestros alumnos la posibilidad de participar de esta antología y así mismo poder estar presentes en la Feria del libro 2024.

Biomundos, educación para cuidar el planeta

Biomundos, educación para cuidar el planeta

Editorial Almaluz único representante de BIOMUNDOS en la Argentina, se trata de una plataforma en línea que ofrece a los usuarios contenido didáctico digital sobre temas de ecología y conservación del medio ambiente. El objetivo de la Plataforma BIOMUNDOS es...

leer más
EDITORIAL ALMALUZ

EDITORIAL ALMALUZ

          Cada obra que nace da a luz nuevos mensajes para este mundo al que intentamos hablarle, demandarle, decirle... Pero en todas las  disciplinas y lenguas diferentes, con el objetivo de cruzar todos los puentes construidos y por...

leer más
CENTRO LITERARIO CREATIVOS PARA EL MUNDO

CENTRO LITERARIO CREATIVOS PARA EL MUNDO

          Chacabuco 863 – San Telmo- Capital Federal                                                                Sala Gaudi Centro de Creativos. Proyectos independientes y de gestión cultural, Editorial ALMALUZ invierte en estos proyectos, perfeccionando,...

leer más