
Juan Cruz Tisera
Doctor en Relaciones Internacionales, Universidad del Salvador (USAL). Becario Doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (CONICET). Investigador del Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales. (IDICSO). Es profesor de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas en curso de grado; en nivel de Maestría y Doctorado (USAL). Investigador asistente en Proyectos Bienales de Investigación e Desarrollo, secretaria de Ciencia y Técnica (UNLP). Autor de numerosos artículos científicos sobre relaciones internacionales, conflictos y seguridad.

Latinoamérica ¿en los Estados Unidos?
El dilema de la seguridad y el reto hispano
Desde sus inicios, las Relaciones Internacionales le han otorgado un papel preponderante tanto a la conflictividad de las interacciones de sus actores, como a las amenazas que pesan en el escenario internacional. LATINOAMERICA: ¿En los Estados Unidos? Nos introduce en el estudio de estas cuestiones. Determina el campo de análisis de la Seguridad Internacional, donde, los atentados del 11 de septiembre de 2001 generaron alteraciones significativas. En este sentido el Dr. Juan Cruz Tisera pasa revista sobre los principales enfoques teóricos de las Relaciones Internacionales; la Política Migratoria estadounidense; la evolución de la agenda de Seguridad Internacional, y, su mutación desde el fin de la Guerra Fría hasta la actualidad, introduciéndonos en el Dilema de la Seguridad Societal, proponiendo al lector señalar el peligro de la securitización en dicho sector, observando la utilización de la “Carta Nacionalista”; y, verificando políticas migratorias restrictivas basadas en la teoría del “Choque de las Civilizaciones y el Reto Hispano”. ¿Quiénes somos? se sostiene como un interrogante, una preocupación de un sector culturalista que busca definir una supuesta identidad de los Estados Unidos. El autor señala de manera sumamente audaz la existencia de un discurso que señala un nuevo estereotipo: el inmigrante latinoamericano. Sosteniendo la identificación de una otredad inasimilable nos muestra la representación de una amenaza a la seguridad de los Estados Unidos en clave identitaria, referenciando la precariedad que caracteriza la búsqueda de un “Chivo Expiatorio”, pretendiendo instalar la narrativa de lo que el Dr. Tisera denomina “la amenaza latina”. La propuesta de esta obra permitirá al lector comprender desde nuestras latitudes, que, si el sector societal es securitizado, el resultado termina siendo utilizado para legitimar argumentos reaccionarios y xenófobos, definiendo a los inmigrantes como un problema de seguridad. Ésta es la perspectiva que es capturada por oportunistas, quienes sostienen que sólo defendemos nuestra seguridad societal. Magister María Soledad Manassero.
Biomundos, educación para cuidar el planeta
Editorial Almaluz único representante de BIOMUNDOS en la Argentina, se trata de una plataforma en línea que ofrece a los usuarios contenido didáctico digital sobre temas de ecología y conservación del medio ambiente. El objetivo de la Plataforma BIOMUNDOS es...
Exitosa presentación de Editorial Almaluz en la Noche de los Museos
NOCHE DE LOS MUSEOS EN EL CASAL DE CATALUÑA, EDITORIAL ALMALUZ CON CREATIVOS PARA EL MUNDO, demostrando un despliegue de 24 personas trabajando en equipo, apoyando al Casal de Catalunya y activando movimiento cultural. [gallery </p><p><iframe...
EDITORIAL ALMALUZ
Cada obra que nace da a luz nuevos mensajes para este mundo al que intentamos hablarle, demandarle, decirle... Pero en todas las disciplinas y lenguas diferentes, con el objetivo de cruzar todos los puentes construidos y por...
CENTRO LITERARIO CREATIVOS PARA EL MUNDO
Chacabuco 863 – San Telmo- Capital Federal Sala Gaudi Centro de Creativos. Proyectos independientes y de gestión cultural, Editorial ALMALUZ invierte en estos proyectos, perfeccionando,...
BIENVENIDO A LAS ATRACCIONES DE MUNDO ALMALUZ
Mundo Almaluz les propone el verdadero posicionamiento de contenidos y con la realidad de la inversión de una verdadera Editorial Multimedios que los representa en sus diversas disciplinas.